Declaración del VDLFA sobre el nombramiento de Alejandro Mayorkas DHS
(Milwaukee, Wisconsin) - Voces de la Frontera Action emitió la siguiente declaración después de que el Presidente electo Biden anunció su intención de nombrar a Alejandro Mayorkas, quien se desempeñó como Subsecretario de Seguridad Nacional bajo el Presidente Obama, para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Christine Neumann-Ortiz, Directora Ejecutiva de Voces de la Frontera Action, dijo lo siguiente:
"El nombramiento de Alejandro Mayorkas para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) es un logro histórico al ser el primer inmigrante y el primer latino en dirigir el DHS. Tiene amplia experiencia en la política de inmigración, habiendo sido uno de los arquitectos de la Acción Diferida para la Llegada de Niños (DACA) y la Acción Diferida para Padres de Americanos y Residentes Permanentes Legales (DAPA) bajo la administración de Obama. También, ha criticado las órdenes ejecutivas anti-inmigrantes de Trump y los intentos de eliminar al programa de DACA en los últimos cuatro años. Su conocimiento y experiencia serán útiles para implementar la plataforma de inmigración del presidente electo Biden, que incluye quitando inmediatamente las órdenes ejecutivas perjudiciales de Trump y la expansión de protecciones en los primeros 100 días. La nominación de Mayorkas también señala que la reforma integral de inmigración será tendrá máxima prioridad del DHS bajo la administración del Presidente Electo Joe Biden y la Vicepresidente electa Kamala Harris.
Pero es importante recordar, que aunque Mayorkas ha sido un importante arquitecto de alto nivel de programas para los Dreamers y los padres indocumentados, estos programas fueron fundamentalmente el resultado de las demandas de organizaciones de base y la presión del pueblo de abajo hacia arriba. El movimiento por los derechos de los inmigrantes es firme en nuestro compromiso de aumentar la presión tanto sobre la administración de Biden como los miembros del Congreso de los EE.UU. para cumplir nuestras principales demandas en los primeros 100 días: el alivio inclusivo de COVID-19 y el acceso a la atención médica para todos durante la pandemia; una alto a las deportaciones, de las órdenes la eliminación de las órdenes ejecutivas de Trump sobre la inmigración, la ampliación de protecciones, y la creación de un camino permanente a la ciudadanía para los inmigrantes.
Los votantes Latinx e inmigrantes que acudieron en números históricos en Wisconsin y a nivel nacional se inspiraron por la plataforma del presidente electo Biden sobre la inmigración y el alivio de la pandemia. Se necesitará un fuerte liderazgo en la Casa Blanca, el Congreso y el DHS trabajando con el Movimiento de Reforma de Inmigración Justa (FIRM) y otros para cumplir la promesa del Sueño Americano para los 11 millones de inmigrantes indocumentados que llaman a los EE.UU. su hogar.”
Voces de la Frontera Action, junto con la Red de Reforma de la Inmigración Justa (FIRM), lanzó la campaña Freedom Together el 19 de noviembre, con el objetivo de presionar el boleto Biden/Harris para cumplir con nuestras demandas de inmigración y justicia penal en los primeros 100 días en el cargo. Estén atentos a las acciones a nivel estatal durante la semana del 14 de diciembre, y a un día de acción nacional el 15 de diciembre.